Un ensayo clásico de cinco párrafos sobre Edipo el rey

El público y los lectores de Sophocles ‘Oedipus the King “ha disfrutado de más de dos mil años porque incorpora tan hábilmente simbolismo, ironía y paradoja en la obra.

Sophocles usa simbolismo para ayudar al lector a apreciar aún más la trama de la trama de el juego. Quizás el acto simbólico más infame cometido en toda la literatura es Edipo que asesina a su propio padre. Este es un acto cargado de significado simbólico. Al eliminar su padre, se está estableciendo firmemente como la figura paterna a quien otros buscan orientación. Se dirige a su tema como sus “hijos”. De hecho, se convierte literalmente en rey directamente porque ha matado al hombre que lo engendró. La realeza es en sí misma simbólica de liderazgo y orden paternal en el esquema más grandioso de las cosas. Otro acto simbólico que comete Edipus es la casación de su madre. El simbolismo inherente aquí es la suposición final de Edipo del papel del padre a través de las medidas más extremas: tomando al amante de su padre como suyo. Hay una integridad del patricidio aquí; Después de matar al padre y asumir su papel, se hace cargo de la orden familiar por completo.

El uso de la ironía de Sophocles en la obra afecta directamente a la forma en que nos sentimos sobre el carácter de Edipo. Somos conscientes de los eventos que conducirán a su caída y, por lo tanto, se convierte en un carácter mucho más comprensivo de lo que podría ser. La ironía dramática se usa a lo largo de la obra, ya que somos conscientes, y los personajes no son episodios pasados ​​que afectan directamente el resultado de la historia. Sophocles también usa con éxito Twist of Fate Irony. Edipo pronuncia que quien se revele que sea el asesino de Laios será castigado con el exilio. La ironía involucrada aquí es que es el propio Edipo quien tendrá que vivir con el destino que se estableció para quien resultó ser el asesino.

La paradoja se utiliza con gran efecto en la obra. Hay Teiresis, el literalmente ciego que ve claramente todo lo que va a suceder a Edipo y Tebas. No hay deterioro en sus visiones de cosas por venir. Esto es paralelo a Edipo que literalmente puede ver, pero que está ciego a todos los trágicos destinos que lo esperan. Otra paradoja dentro de la obra es el esfuerzo de Edipo tan difícil de ser un hombre de autodeterminación. Él conoce la maldición puesta sobre él e intenta burlar a los dioses saliendo de su casa para que no matara a su padre y se casara con su madre. De hecho, sin embargo, Edipo es un peón del destino. Él juega directamente en las manos de su destino dejando atrás a su madre y padre adoptivo e intentando escapar de la maldición. Sin saberlo, se encuentra directamente con la maldición puesta sobre su padre biológico, lo que demuestra que no puede escapar de su destino, sin importar cuánto intente huir de él.

READ  Pensamientos de Antígona, el juego de tragedia griega

Sophocles utiliza hábilmente simbolismo, ironía y paradoja para dar peso a su juego. Se puede leer en muchos niveles diferentes y disfrutar aparte de las maquinaciones de la trama. Los tres dispositivos se suman a la apreciación de la obra y tal vez es por eso que ha resistido la prueba del tiempo de manera tan efectiva.