10 cosas que ayudan a prevenir los dolores de cabeza de la migraña

Si eres propenso a los dolores de cabeza por migraña, lo más probable es que hagas cualquier cosa para evitar un ataque. Muchos de los medicamentos que funcionan para las personas que sufren de migrañas están asociados con algunos efectos secundarios desafortunados, y pueden comprometer la capacidad de la víctima para realizar funciones diarias como conducir un automóvil, trabajar o usar electrodomésticos de cocina. Peor aún, las migrañas son demasiado dolorosas y desagradables, con la adición de náuseas y sensibilidad a la luz y al ruido, para sufrir sin intentar todo disponible para aliviar el dolor y disminuir la duración y la gravedad de los ataques.

Hay un Número de cosas, de naturaleza no farmacológica, que los pacientes con migraña pueden incorporar a sus rutinas para tratar de manejar sus ataques de migraña. Las primeras cinco cosas se pueden hacer fácilmente, casi en cualquier lugar, en casi cualquier momento. Los últimos cinco toman un poco más de organización, pero están disponibles en casi cualquier ciudad de la nación, y pueden formarse parte de las rutinas de la mayoría de las personas.

5 cosas que ayudan a prevenir los dolores de cabeza de la migraña: Cosas que se pueden hacer en casi cualquier momento, con poca o ninguna preparación o prearrollamiento

1. Cafeína

La cafeína es una sustancia que dilata los capilares en el cerebro. Debido a que uno de los efectos del dolor de cabeza por la migraña en el cuerpo es una restricción de los capilares, la cafeína puede ser una herramienta notable para la prevención de los dolores de cabeza de la migraña. Es tan efectivo que muchos medicamentos tradicionales de migraña tienen grandes dosis de cafeína como uno de sus componentes principales.

El cuerpo humano cambia con el uso de cafeína y se aclima a ella. Si es posible, recomiendo que las personas que sufren dolores de cabeza de migraña restrinjan su consumo de cafeína a diario (sacrilegio, lo sé), y luego introducen su uso en momentos en que hay preocupación por un posible ataque de migraña. Por ejemplo, si se ha introducido un desencadenante, se ha experimentado un alto nivel de estrés, o si el tiempo en el ciclo menstrual de una víctima sugiere que una migraña es más probable que ocurra, ese sería un buen momento para seguir La cafetería para una fuerte taza de café.

Mis razones para recomendar la limitación de la cafeína para el uso diario son dos veces. La primera razón es que, debido al hecho de que el cuerpo se aclima a la cafeína, la víctima de la migraña puede ser dependiente de mantener un nivel normal de comodidad, y la abstinencia de la sustancia puede inducir una migraña. Esto se llama un dolor de cabeza por migraña de rebote. La falta de cafeína ahora está causando daño cuando la adición de cafeína una vez proporcionó beneficios, y es claramente lo opuesto al efecto analgésico que las personas que sufren de dolores de cabeza por migraña están buscando. La segunda razón es que cuanto más sensible sea la víctima de la migraña para la cafeína, más probable es que el cuerpo tenga una respuesta más rápida y efectiva.

2. Ejercicio cardiovascular

El ejercicio cardiovascular es una excelente manera de ayudar a romper la sensación estancada “atascada” que se sienten muchas víctimas de migraña antes de un ataque. Obtener la sangre bombeando y ejerciendo los pulmones ayuda a promover el flujo de energía del cuerpo. El ejercicio también libera endorfinas en el torrente sanguíneo. Las endorfinas son los analgésicos naturales del cuerpo. El ejercicio cardiovascular también afloja todos los músculos del cuerpo, contrarrestando la tendencia del cuerpo a apretarse antes y durante un dolor de cabeza por migraña.

Un estudio reciente mostró que los niños con sobrepeso eran más propensos a los dolores de cabeza por migraña. Una de las hipótesis de esta correlación es que los niños con sobrepeso tienen menos probabilidades de realizar un ejercicio regular. día o dos fuera del levantamiento de pesas. Agregue unos minutos a su ejecución o tome una clase de giro en su lugar. Este es el momento en que desea concentrarse en aflojar los músculos, no agregarles tensión.

READ  Curación con cristales: citrina

3. Ejercicios de relajación

Existe una técnica muy simple para realizar ejercicios de relajación. La mayoría de las personas lo han experimentado en algún momento de su vida. Implica comenzar en la parte superior de la cabeza y trabajar en el cuerpo, mientras está acostado en una posición supina (boca arriba).

Para muchos, este proceso (llamado “escaneo” del cuerpo) se siente tonto. La mayoría de las personas suponen que si simplemente se acuestan y relajan los músculos, lograrán una relajación muscular. Es importante recordar que hay aproximadamente 400 músculos en el cuerpo humano, y nunca los sentimos a todos al mismo tiempo. A medida que “escane” su cuerpo, lo más probable es que se sorprenda de cuánta tensión encuentra liberar en su cuerpo que no había sido consciente, ya que acaba de quedarse quieto.

Acuéstate en un cómodo colocar con poca luz. Cierre los ojos y comience con los músculos en la parte superior del cuero cabelludo. Simplemente concéntrese en relajar esos músculos. Una vez que haya logrado la relajación allí, muévase a su frente y la parte posterior de su cabeza. Luego muévase hacia sus ojos, la parte delantera de la cara, las orejas, la barbilla, etc. Continúe este escaneo por su cuerpo hasta llegar a los dedos de los pies y al fondo de sus pies. Se necesitan unos minutos, y en realidad requiere cierta práctica para lograr una relajación muscular efectiva de todo el cuerpo, pero los beneficios son altos para las personas que sufren dolores de cabeza de migraña

4. Baño caliente

Si siente que esos músculos se endurecen, y le preocupa que se produzca un dolor de cabeza de migraña, lo primero que puede querer hacer es irse a casa y meterse en Un bonito baño caliente. El agua caliente es una excelente ayuda para suavizar los agarres que los músculos cerrados pueden unirse. De hecho, si está realizando sus ejercicios de relajación y descubre que la tensión que se encuentra es mayor de lo que esperaba, o si tiene dificultades para liberar la tensión, puede ser muy útil suspender el escaneo, ir. Acuéstese en un baño de vapor durante veinte minutos más o menos, y luego regrese a los ejercicios de relajación.

Permanezca en el baño todo el tiempo que pueda, pero trate de asegurarse de mantener la mayor parte del cuello y La columna vertebral se sumergió lo más posible hasta que pueda sentir que el calor ha penetrado en las capas externas de la piel, y puede sentir el calor profundamente en sus músculos. Esto es cuando se logran los mejores efectos de aflojamiento del agua caliente. efecto terapéutico. La inmersión de los músculos y la falta de esfuerzo por su parte son piezas importantes de la búsqueda para evitar una migraña.

5. Caminar

Una de las herramientas más simples y efectivas para prevenir un ataque de dolor de cabeza por migraña es una buena caminata larga. Utilizando algunos de los beneficios del ejercicio cardiovascular y de los ejercicios de relajación, caminar ayuda a romper la tensión, regular el flujo de energía en el cuerpo y aflojar los músculos mientras produce muy poca tensión.

es caminar es También una excelente modalidad meditativa. Para los pacientes con migraña, uno de los desencadenantes más comunes es ese buen viejo asesino estadounidense; estrés. Caminar ofrece la capacidad de trabajar a través de problemas preocupantes al tiempo que induce un flujo saludable de energía a través del cuerpo. Muchas personas que caminan regularmente descubren que son mejor capaces de resolver problemas mientras caminan, logran patrones de pensamiento más productivos y despejan la mente de manera más efectiva que cuando están estacionarias.

READ  Top 5 remedios caseros para bronquitis

Los efectos de caminar en la migraña sufren también son lo opuesto a los efectos de la cafeína de una manera muy importante. Si bien la cafeína funciona mejor cuando su uso es limitado durante la vida cotidiana, cuanto más camina una persona, más beneficio ve el Walker del ejercicio. Por lo tanto, las personas que sufren dolores de cabeza de migraña pueden ayudarse a disminuir la frecuencia, la duración y la gravedad de sus dolores de cabeza todos los días al caminar, hacer que la energía fluya y despejando la mente del desorden del día.

< P> 5 cosas que ayudan a prevenir los dolores de cabeza de la migraña: cosas que pueden requerir algo de preparación o preenviación, pero proporcionan un excelente beneficio a largo plazo

1. La acupuntura de acupuntura

se está utilizando cada vez más comúnmente en los Estados Unidos para el tratamiento y prevención de una serie de enfermedades y condiciones. Una terapia efectiva para el manejo del dolor, la acupuntura se puede utilizar para tratar los dolores de cabeza de la migraña tanto en la etapa aguda como en un tratamiento profiláctico.

La acupuntura aborda las condiciones del dolor en el cuerpo al restaurar un flujo saludable de lo que es conocido por los chinos como “Qi”. Qi se traduce aproximadamente a “fuerza vital”. Lo llamamos energía.

A pesar del hecho de que el método más común de tratamiento de acupuntura emplea el uso de agujas finas insertadas en la piel en puntos estratégicos conocidos como “puntos de acupuntura”, el procedimiento no es doloroso. Lo más que se siente típicamente cuando se inserta la aguja se asemeja a un pequeño pinchazo, similar a una mordedura de insecto, y generalmente ni siquiera se experimentará. El cuerpo de cuerpo para el inicio de un dolor de cabeza por migraña, el tratamiento de acupuntura también libera esos grandes analgésicos naturales, endorfinas.

En algunos estados, la acupuntura está cubierta por un seguro de salud, y en otros, es un servicio de pago privado. . Cualquiera de sus profesionales locales debería poder proporcionarle información de facturación antes de reservar una sesión.

2. Yoga

La práctica regular del yoga mantiene el cuerpo fuerte, los músculos sueltos y estirados, y la mente clara. Al igual que la acupuntura, el yoga es una disciplina que ha existido durante miles de años. Se centra en contrarrestar las posturas y ejercicios de fortalecimiento con el estiramiento suave de todos los principales grupos musculares que proporcionan y una excelente base para que el sistema muscular del cuerpo mantenga una relajación y alineación saludables durante horas, incluso días después de que termine la práctica.

<< p> igualmente importante para el trabajo muscular del yoga es el beneficio de su enfoque en técnicas de respiración saludable, que varían de vigorizar a calmante, y su práctica de técnicas meditativas.

Aunque el yoga se puede practicar en cualquier momento en cualquier momento En casa o en un lugar tranquilo y privado, es importante que aquellos que no están familiarizados con la práctica de yoga practican con un instructor. El monitoreo adecuado y las secuencias guiadas de las posturas de yoga por parte de un instructor certificado ayudan a asegurar que todas las poses que requieren una pose de mostrador se satisfagan y que no se producen lesiones debido a una técnica inadecuada.

3. Masaje

Terapia de masaje. Creo que la mayoría de las personas pueden entender sus beneficios para los pacientes con migraña, pero pocas personas se entregan regularmente.

La terapia de masaje puede ser decepcionantemente costosa, y pocas compañías de seguros lo cubren, aunque algunas ofrecen un descuento. Sin embargo, para aquellos que pueden pagarlo regularmente, los beneficios para las personas que sufren de migrañas debido a la tensión, los problemas con la alineación corporal, los malos hábitos de sueño y otras interrupciones físicas pueden ser increíblemente útiles. Para aquellos que no pueden permitirse la terapia de masaje regular, derrochando en ocasiones, particularmente en los momentos en que saben que entrarán en un momento peligroso para los ataques de migraña puede marcar mucha diferencia en el resultado.

READ  Los médicos presionan para VBAC incluso con gemelos

de Por supuesto, es mejor tener un masaje realizado por un terapeuta de masaje certificado que comprenda la fisiología del cuerpo y los efectos de la tensión en los músculos, pero si no puede tener un masaje profesional, solo tener a alguien en su vida que pueda ayudar Atacar puntos particularmente problemáticos (comúnmente el cuello, la base del cráneo y las áreas de hombro para los pacientes con migraña) es de gran ayuda.

4. Terapia craneosacra

Una forma de terapia menos común y menos comprendida en los Estados Unidos es la terapia craneosa. La terapia craneosacral es similar al masaje, pero se enfoca en la cabeza y la cara del paciente, y en el hueso de la cola (el cráneo y el sacro).

utilizando una combinación de técnica de masaje muy suave y trabajo energético ( Similar a la terapia Reike), la terapia craneosacra identifica la tensión e irregularidades en el sistema nervioso central. Los profesionales leen pulsaciones en el cerebro y el sistema nervioso central para identificar problemas en el patrón cerebral, el flujo de energía, el sistema inmune y otros sistemas interconectados que promueven la salud y lagrama el dolor y la enfermedad. Las personas que buscan la terapia craneosacra para abordar sus problemas son las personas que sufren de dolores de cabeza por migraña. La atención ocasional al sistema nervioso central es algo que muchos consideran útil para disminuir la frecuencia de sus dolores de cabeza y aumentar su sensación general de bienestar.

5. La terapia de biorretroalimentación de biorretroalimentación

es una forma de terapia que combina los beneficios de la conciencia corporal, utilizada por técnicas como la terapia de relajación y el yoga, con la ciencia médica moderna.

El paciente está conectado a una serie de electrodos, similares en la apariencia y la sensación de los conectados a una máquina EKG, que alimentan una computadora. Si bien el profesional guía al paciente a través de algunas técnicas de manipulación del cuerpo para lograr el efecto deseado, el paciente puede ver los resultados de sus esfuerzos en la pantalla de la computadora, proporcionándoles una mejor conciencia de cómo se siente la manipulación del cuerpo exitosa. >

Para la víctima de la migraña, la biofeedback puede ser una excelente herramienta para aprender a colocar los músculos del cuerpo en un estado terapéutico real de relajación. Para muchas personas que sufren de estos dolores de cabeza, sus músculos pueden estar tan acostumbrados a sostener la tensión que lo que se siente como la relajación para la víctima aún puede consistir en un nivel bastante alto de estrés físico. Al ver los niveles de ese estrés frente a ellos en la computadora, pueden aprender cómo se siente la verdadera disminución en la tensión muscular y lograr un estado de relajación más profundo, disminuyendo así su estado de migraña.